viernes, 4 de junio de 2010
Semana de la Tierra - Primaria
No podía faltar nuestro amigo “Pupi”, que acompañaba a 1er y 2do grado, ya que también él les muestra a los niños que cuidar el planeta es una forma de cuidarnos nosotros mismos.
Una experiencia significativa que compartimos a nivel institucional.
Celebracion de la Semana de la Tierra - Inicial
Conocedores de la gran problemática que aqueja a nuestro planeta; alrededor del mundo muchas personas intentan hacer algo positivo para ayudar a nuestro hogar, el planeta Tierra.
El Nivel Inicial no quiso pasar por alto esta fecha tan significativa en la que niños(as), padres y maestras se vieron involucrados en esta gran tarea con el objetivo de sensibilizarlos sobre la necesidad de asumir conductas responsables frente al planeta.
Es por ello que en la semana del 12 al 16 de Abril planteamos una serie de actividades que involucraban a los niños a participar de esta Semana dedicada exclusivamente a la Tierra.
Nuestros pequeños de 3, 4 y 5 años participaron de actividades como:
- Conocemos a nuestro planeta y a su gran problema.- Dramatización de la que se obtuvo una serie de propuestas dadas por los niños y niñas para dar solución al problema que aqueja a nuestro planeta.
- Elaboración de Pancartas sobre el cuidado de la Tierra .- Primer trabajo en equipo de los niños del nivel que permitió conocer las acciones concretas que ellos seguirían para cuidar al planeta.
- Paseo de Pancartas por las diferentes instalaciones de nuestro colegio”.- Incentivamos a la Comunidad Educativa a reafirmar su compromiso de preservar el medio ambiente, a través de mensajes y dibujos de acciones concretas como usar adecuadamente el agua, evitar el uso de plásticos, etc.
- Entrega de Trípticos al que denominamos ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SALVAR NUESTRO PLANETA?.- Este documento tiene como fin involucrar a niños y padres a esta gran tarea, utilizamos para ello el siguiente mensaje motivador: “Tú puedes ser un SUPER HÉROE, si pones en práctica estos consejos. Recuerda comprometer a tu familia en esta misión.”
Nuestros niños, pese a su corta edad, expresaron la importancia de preservar la tierra y la necesidad de reducir el consumo de agua, energía, impedir el arrojo de basura en la vía pública y sobre todo a tener un adecuado manejo de residuos sólidos para fomentar la cultura del reciclaje.