Por lo tanto, el Colegio Beata Ana María Javouhey a través de sus autoridades y su plana docente asumen con responsabilidad el diagnosticar, generar, organizar, monitorear y evaluar; en sí; gestionar el presente Proyecto Ecológico titulado “Educar para conservar el medio ambiente” que plantea un conjunto de actividades académicas donde participan de manera directa y/ o indirecta diferentes miembros de la comunidad educativa, entre la Congregación de San José de Clunny, la plana directiva y docente, personal administrativo y de mantenimiento los alumnos con la finalidad de formar conciencia y generar el compromiso de participar activamente en la protección y conservación del medio ambiente.
Finalmente, se reconoce que el Proyecto de Ecología y Medio Ambiente tiene como características el ser abierto y flexible y por ende de aceptar y/o incluir modificaciones durante su ejecución propias del pensamiento creativo y del contexto cambiante.
martes, 23 de marzo de 2010
Educar para conservar el medio ambiente
Desde el inicio de la Revolución Industrial, nuestro planeta se ha ido dañando por los efectos de la actividad transformativa, que a base de materias primas ha contribuido al confort y progreso de la humanidad. Pero casi 200 años después, la Tierra manifiesta los efectos de la misma porque el problema ambiental no sólo se circunscribe al deterioro del medio ambiente, sino que tiende a influir en los sistemas económicos de producción de los países, según lo afirma el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) al reflejarse en sus principales actividades primarias como la agricultura y ganadería porque los cambios en la temperatura afectan la producción y calidad de las cosechas, el ciclo biológico de las plantas, así como la posible desaparición de controladores biológicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario